
La cocreación genera ingresos no operacionales a un bajo costo y en un tiempo corto si es que se trabaja con un partner especializado. Metafin Holding basa esta concreación en su estrategia del ?One-Stop-Shop?, que elimina la necesidad de recurrir a diversos proveedores y que se apalanca en tecnología para ofrecer una experiencia fluida y eficiente.
Las empresas siempre están en búsqueda de maximizar sus ingresos y ser cada día más eficientes. En ese camino, si bien todas tienen un core business, existen modelos de negocio conexos que se pueden generar a partir de este. Así lo detalla Alejandro Guzmán Zolezzi, fundador y CEO de Metafin Holding, grupo empresarial que desde hace tres años se dedica a la cocreación de ecosistemas de bancaseguros y retail para generar ingresos no operacionales ?es decir, fuera del core business? a los negocios y a la implementación de estos servicios y productos.
De acuerdo con Guzmán Zolezzi, los partners especializados como Metafin Holding son los que se encargan de identificar las oportunidades y fortalezas de sus clientes. A partir de ello, realizan un análisis para potenciarlas y, de esa manera, generar ingresos a la vena de las empresas. ?Estos ingresos no operacionales normalmente van con muy poco o ningún costo asociado, con lo cual mejoran los estados de resultados y el flujo de caja?, destaca el ejecutivo. Metafin Holding trabaja bajo la estrategia ?One-Stop-Shop?. Esta elimina la necesidad de recurrir a diversos proveedores, ya que, a través de sus empresas especializadas (Meta Assistance & BPO, Soter y Credimeta) los clientes acceden a una amplia gama de servicios de forma centralizada y automatizada.
En el avance que tiene la propuesta de Metalfin Holding, es clave el equipo detrás de esta firma. Por un lado, Alejandro Guzmán Zolezzi, CEO del grupo, es un profesional con más de 10 años en el rubro, una amplia experiencia en países de América Latina y una visión clara del futuro de los servicios financieros. El ejecutivo es acompañado de un equipo de profesionales experimentados y con trayectoria en rubros como banca, retail, seguros, entre otros.
El CEO de Metafin Holding comenta que su organización ha identificado que el sector financiero ?compuesto por bancos, cajas, microfinancieras, aseguradoras, empresas de crédito, cooperativas, entre otros? tiene el mayor potencial para beneficiarse de la cocreación de ecosistemas de productos y servicios.
Aprovechando este potencial, Metafin Holding tiene en su principal empresa ?Meta Assistance & BPO?, una oferta de marca blanca que se dedica a desarrollar productos de asistencias, microseguros y garantías extendidas. Esta también cuenta con canales de venta digitales, piso y un call center; gracias a la cual ya ha logrado trabajar con el 80% del segmento asegurador, la cadena de retail más grande del país, dos bancos y una microfinanciera.